Foto de Nancy Bauta Estados Unidos

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Nancy Bauta Morales, nacida en Cuba en el año 1950, allí estudió Artes plásticas en el centro vocacional Felix Elmusa. Ubicado en calle 21 / 70y72, Municipio Playa. Desde 1971 a 1973. En este recibió clases de Modelado, dibujo e Historia del Arte.Durante estos tres años participó con resultados satisfactorios en distintas exposiciones y eventos, los Cuales demuestra el aval confeccionado para ella, por el prestigioso y...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Escultura
Pintura
Pintura
Escultura
Escultura
Escultura
Pintura
Pintura
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de Nancy Bauta Estados Unidos

Nancy Bauta Morales, nacida en Cuba en el año 1950, allí estudió Artes plásticas en el centro vocacional Felix Elmusa. Ubicado en calle 21 / 70y72, Municipio Playa. Desde 1971 a 1973. En este recibió clases de Modelado, dibujo e Historia del Arte.Durante estos tres años participó con resultados satisfactorios en distintas exposiciones y eventos, los Cuales demuestra el aval confeccionado para ella, por el prestigioso y mencionado artista José Carlos Rafart quien fuese en aquel entonces su maestro. Desafortunadamente solo conserva dos catálogos de las exposiciones en que participó y aquí se los enumero:
1-Festival obrero de aficionados 1972. En la rama de grabado.
2-Festival obrero de aficionados 1973. En las ramas de dibujo y escultura.
-Continuó su carrera artística ya perteneciente a la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA): 006730 y participando en numerosas exposiciones que a continuación se enumeran:
3-por el XX Aniversario de la (ACAA) en el III salón de cerámica “Mitha García Buch”. Ciudad de la Habana, Jun. 2001. galería de arte “Teodoro Ramos”.
4-Convocado por la (ACAA) Exposición “del Cine a la Cerámica”. Galería “Carmelo González”, casa de la cultura Plaza. En Dic.-19-2002.
5-IX bienal, II encuentro teórico “Domingo Ravanet”. Artes aplicadas. galería de arte “Domingo Ravanet”. Nov.-16-2002. En esta exposición obtuvo un diploma de reconocimiento por su participación.
6-Bienal de Cerámica “Amelia Pelaez” “La Vasija”. Que tuvo lugar en el Castillo de la Real Fuerza. “Museo Nacional de Cerámica Contemporánea Cubana”. Dado en la Habana a los 8 días del mes de Nov. del 2002.
7-Segunda edición de la exposición “Imagine”, un llamado al mundo por la paz y en contra del terrorismo y la guerra. Que tuvo lugar en la Galería “Juan Marinello” Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los pueblos. Dado en Ciudad de la Habana en Ene. 3 del 2003. 8-Por la aceptación de la obra presentada en la exposición “Imagine”, decidió donarla al Museo de la Batalla de Ideas de Cárdenas, Matanzas. Por lo cual obtuvo un reconocimiento dictado por todos los órganos relacionados con la exposición y el Museo. Le fue entregado a los 26 días del mes de Feb. del 2003.
9-IV Bienal de cerámica “Mirtha García Buch” dedicada a conmemorar el 150 aniversario del natalicio de José Martí y el 50 aniversario del asalto al cuartel Moncada. Convocada por la sección de cerámica de la (ACAA). Que tuvo lugar en la “Maqueta de la Habana” a los 11 días del mes de Oct. del 2003. En esta obtuvo los premios que aquí enumero: 1-Premio de la popularidad. 2-Otorgado por la manifestación de vidrio artístico. Debido al Mensaje gráfico y modelado de La obra.
10-En el marco de la octava bienal de la Habana en el evento, “ReEncuentro”; “Exposición colectiva de Artesanos y Artistas”. Que tuvo lugar en el Museo Nacional de Artes Decorativas, a los 14 días del mes de Nov. del 2003 hasta el 25 de Dic. del mismo año. Esto se desprendió de el premio obtenido en IV Bienal de Cerámica “Mirtha García Buch”.
11- III edicion de la exposición imagine. Que tuvo lugar en la Habana a los 10 días del mes de enero del año 2004. En la galería de arte “Juan Marinello”.
12- Se Trasladó de esta última exposición, la Pieza “Queremos Chu-paz” por su aceptación. A la reinauguración del Palacio Central de Pioneros, donde estuvo expuesta a partir del 1ro de Abril en lo adelante. Por lo cual me fue entregado el reconocimiento que consta en los anexos de este documento.
13- Participó en la edición de la exposición “la Vasija” que tuvo lugar en el “Castillo de la Real Fuerza” de la Habana en el transcurso del los meses de Mayo y Marzo del año 2005. Dicha exposición fue trasladada y expuesta en el convento San Francisco de Asis en el mismo periodo.
14- Participé con resultados Satisfactorios en el V salón de cerámica Mirtha García Buch. Que tuvo lugar en la Habana a los 15 días del mes de junio del año 2005 en la galería de Arte que se encuentra situada en la Casa de México, cito en Mercaderes y Obraría Habana Vieja, Ciudad de la Habana, Cuba.
15- Fue publicada en Internet, en la “Revista digital de cultura Cuabana”, “La Jiribilla” (www.lajiribilla.cu), en la edición entre el 8 y el 14 de octubre del 2005 Nº 231, una entrevista que le fuera realizada por la periodista Míriam Zito, titulada “Cuando habla el barro”
16- V edicion de la exposición imagine. Que tuvo lugar en la Habana a los 14 días del mes de enero del año 2006. En la galería de arte “Juan Marinello”, en dicha exposición me fue entregado un diploma por mi condición de participante fundador del evento cultural que se viene realizando desde diciembre del 2001, con motivo del arribo de la misma a su primer 5to aniversario.
17- Paralelamente a todas estas actividades sociales he mantenido una actividad comercial considerablemente amplia, lo cual me ha permitido el sustento desde los comienzos de mi carrera artística a fines de 1995. A continuación enumero algunas de las galerías con las cuales he mantenido contrato activo en los últimos años pagando debidamente los correspondientes impuestos:
Galería de Arte “Manos”, (ACAA) Sede de la asociación a la cual pertenezco. Galería de Arte “Victor Manuel” Tienda de Arte “Capitolio” Galería de Arte “FORMA” Tienda de Arte “Hotel Comodoro” Tienda de Arte “Hotel Meliá Habana” Centro de desarrollo de las artes visuales. Galería “Arte Habana”

Posterior a esto trasladó su residencia a EEUU donde continuó su trabajo e incursionó vendiendo su arte en la Calle Lincoln Rd en el sur de Miami Beach, amparada por el capitulo 18, articulo XV del código de la ciudad.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago